Skip to main content

Si te fue otorgada la manutención matrimonial (también llamada pensión alimenticia o manutención) en tu divorcio en Minnesota, recibir esos pagos ordenados por La corte de su ex esposo es crucial. La manutención conyugal puede proporcionar un ingreso necesario mientras te recuperas financieramente después del divorcio. Pero, ¿qué sucede si su ex esposo deja de hacer esos pagos de manutención matrimonial ordenados por la corte?

Tienes opciones legales para obligar a su ex esposo a pagar lo que debe en cuanto a manutención matrimonial atrasada y actual. Trabajar con un abogado experimentado en derecho familiar de Minnesota puede ayudarle a asegurarse de tomar las medidas legales adecuadas para hacer cumplir la orden de manutención conyugal y recaudar los pagos a los que tienes derecho.

Entendiendo la manutención matrimonial ordenada por La corte en Minnesota

En Minnesota, un juez puede ordenar que un esposo pague manutención matrimonial al otro esposo como parte del divorcio.

La corte determina el monto y la duración de la manutención conyugal basándose en varios factores, incluyendo:

  • Duración del matrimonio
  • Ingreso, educación y capacidad de ganancia de cada esposos
  • Nivel de vida establecido durante el matrimonio
  •  Edad y salud de cada esposos 
  •  Contribuciones de cada esposos al matrimonio
  • Recursos disponibles para cada esposos

La manutención conyugal suele ser ordenada cuando existe una gran discrepancia entre los ingresos y las capacidades de ganancia de los esposos. El objetivo es mantener el nivel de vida de los esposos en desventaja financiera después del divorcio.

Las órdenes de manutención matrimonial especifican el monto y el calendario de pagos, como cuotas mensuales que deben pagarse en una fecha determinada. La orden hace que el esposo que paga esté legalmente obligado a pagar la manutención conyugal a tiempo.

¿Qué sucede si su ex esposo deja de pagar la manutención matrimonial ordenada por la corte?

Cuando su ex esposo no cumple con los pagos de manutención conyugal, usted tiene recursos legales para obligarlo a pagar lo que debe. En Minnesota, una orden de manutención conyugal se hace cumplir como cualquier otra sentencia judicial. La corte toma en serio las violaciones de sus órdenes.

Si usted y su ex esposo llegaron a un acuerdo sobre la manutención matrimonial como parte de su divorcio, dicho acuerdo se convierte en una orden judicial cuando se incorpora en su decreto de divorcio. Su ex esposo debe cumplir con la orden de manutención Matrimonial o enfrentará sanciones.

Es importante tomar medidas legales de inmediato ante la primera señal de que su ex esposo pretende eludir sus obligaciones de manutención. Retrasar los esfuerzos de ejecución puede dificultar la exigencia del pago.

Opciones de Ejecución de Pagos de Manutención Conyugal en Minnesota

Si su ex pareja se retrasa en los pagos de manutención matrimonial o deja de pagar por completo, un abogado de derecho familiar en Minnesota puede tomar las siguientes medidas:

          Presentar una Moción por Desacato

Cuando su ex esposo desafía una orden judicial, su abogado puede presentar una moción por desacato. En la audiencia, su ex pareja deberá explicar al juez por qué violó la orden de manutención matrimonial.

Si La corte determina que su ex esposo está en desacato, las sanciones pueden incluir:

  • Orden de pago de la cantidad adeudada en un solo pago
  •  Pago de multas, honorarios de abogados y otros costos
  • Cárcel hasta que su ex pague la cantidad adeudada
  • Servicio comunitario

El objetivo es obligar a su ex esposo a cumplir con la manutención conyugal. Si bien el encarcelamiento es poco común, puede ser un incentivo para que pague.

          Solicitar la Retención de Ingresos

Si los pagos de manutención de su ex esposo son fuera de tiempo o irregulares, su abogado de divorcio puede pedir al Corte que emita una orden de retención de ingresos. Esto obliga al empleador de su ex esposo a deducir el monto de la manutención conyugal de su salario y enviarlo directamente a usted o al Corte.

La retención de ingresos ayuda a garantizar que reciba los pagos a tiempo. En Minnesota, esta medida es obligatoria para todas las nuevas órdenes de manutención infantil y también puede solicitarse para la manutención matrimonial.

          Colocar Gravámenes sobre los Bienes

La corte puede imponer gravámenes sobre los bienes de su ex pareja, como cuentas financieras, bienes raíces, vehículos y otras propiedades. Si aún se niega a pagar la manutención, esos bienes pueden ser embargados y vendidos para cubrir la deuda.

          Solicitar la Suspensión de la Licencia de Conducir

En Minnesota, La corte puede suspender la licencia de conducir de su ex esposo si tiene al menos tres meses de retraso en los pagos de manutención conyugal. Perder el derecho a conducir puede motivarlo a ponerse al día con los pagos.

          Intercepción de Reembolsos de Impuestos

Puede solicitar al Corte que intercepte el reembolso estatal de impuestos de su ex para saldar la deuda de manutención conyugal. El estado tomará el monto adeudado directamente de su reembolso antes de entregarle el resto.

          Denegación de Renovación de Pasaporte

Si su ex pareja debe $2,500 o más en manutención conyugal atrasada, La corte puede negar la renovación de su pasaporte hasta que pague la deuda. Esto evita que salga del país para evadir el pago.

          Reportar la Falta de Pago a las Agencias de Crédito

Un abogado de derecho familiar puede informar a las agencias de crédito sobre la falta de pago de su ex pareja, lo que afectará negativamente su puntaje crediticio y puede incentivarlo a cumplir con la manutención.

Consejos para Cobrar la Manutención Matrimonial Atrasada en Minnesota

Si su ex pareja acumula una deuda significativa en los pagos de manutención matrimonial, cobrar ese dinero puede ser un desafío. Aquí hay algunos consejos:

  • Documente cualquier falta de pago – Mantenga un registro detallado del historial de pagos de su ex esposo, incluyendo fechas, montos adeudados, montos pagados y cualquier intento de comunicación. Esta documentación será útil para su abogado.
  • Mantenga el contacto con su ex pareja  – Aunque la relación sea tensa, trate de mantener abiertas las líneas de comunicación sobre la manutención matrimonial. Su ex pareja podría estar dispuesto a cooperar.
  • Sea proactivo – Ante la primera señal de que su ex esposo puede dejar de pagar, comuníquese con su abogado de derecho familiar para explorar opciones. Actuar rápidamente aumenta las posibilidades de recibir el pago.
  • Considere la negociación – Si su ex pareja realmente no puede pagar el monto total adeudado, su abogado podría negociar un acuerdo de pago único o un plan de pagos. Recibir algo es mejor que nada.
  • Conozca los activos disponibles – Averigüe si su ex tiene bienes, fuentes de ingresos o propiedades que puedan usarse para recuperar lo que se le debe. Esto permitirá a su abogado dirigir la cobranza de manera efectiva.
  • Busque ayuda profesional – Trabaje con un abogado de derecho familiar con experiencia para explorar todas las opciones legales disponibles para cobrar la manutención conyugal atrasada. Ellos saben cómo construir un caso sólido para presentar cargos por desacato, embargar bienes y tomar otras medidas de ejecución.

Depender de la manutención conyugal para cubrir sus gastos mensuales puede ser estresante, incluso cuando los pagos llegan a tiempo. La situación se vuelve aún más difícil cuando su ex esposo comienza a retrasarse en los pagos o deja de pagar por completo.

En Abogado Martine, te ayudamos a atravesar este tipo de situaciones complejas. Hemos ayudado a cientos de personas en Minnesota a salir adelante y retomar el control de sus vidas. ¿Te gustaría hablar de tu situación con un equipo de derecho familiar? ¿Buscas servicios en español? ¡Podemos ayudarte!

Vea nuestras reseñas y cómo hemos ayudado a otros clientes en el pasado dando click aquí.

¡Contáctanos para una consulta! Puedes llamarnos al 651-615-7561 haciendo click aquí  o llenar este formulario. 

Aviso Legal: Este contenido es únicamente para fines informativos y educativos, y no constituye asesoría legal. Para orientación legal profesional específica a tu situación, por favor contacta a Abogado Martine.

Leave a Reply