¿Qué es una Orden de Protección en Carolina del Norte?
Una orden de protección, también conocida como orden 50B u orden de protección contra la violencia doméstica (DVPO), es un documento legal emitido por la corte para proteger a víctimas de violencia doméstica. Su objetivo principal es limitar o prohibir el contacto entre la persona acusada y quien solicita la protección.
Aunque es un procedimiento civil, violar una orden puede tener consecuencias penales graves. Una DVPO puede:
- Ordenar al acusado que se mantenga alejado del hogar, trabajo o hijos de la víctima
- Exigir la entrega inmediata de armas de fuego
- Otorgar custodia o manutención temporal
- Prohibir el contacto por teléfono, texto, redes sociales o en persona
Estas órdenes también pueden aplicarse en casos de acoso, amenazas o persecución, incluso sin relación doméstica previa.
Si te han notificado una orden 50B o necesitas ayuda para proteger tus derechos, en Abogado Martine estamos para ayudarte.
Tipos de Órdenes de Protección en Carolina del Norte
Existen varios tipos de órdenes de protección según la relación entre las partes y el nivel de urgencia:
1. Orden de Protección Ex Parte (Emergencia)
Es una orden temporal que se puede emitir sin tu presencia si el juez considera que la persona solicitante corre peligro inmediato.
- Vigencia: hasta 10 días o hasta la audiencia formal
- Puede ordenar tu salida inmediata del hogar
- Incluye típicamente una cláusula de “no contacto”
2. Orden de Protección Contra la Violencia Doméstica (DVPO)
Emitida tras una audiencia donde ambas partes presentan evidencia. Si se concede, puede durar hasta 1 año y ser renovada.
3. Orden Civil de No Contacto 50C
Para casos donde no hay relación doméstica, como acoso por parte de un vecino o compañero de trabajo. Tiene propósitos similares pero se rige por otras leyes.
Puedes leer más sobre las DVPOs en el Capítulo 50B de los Estatutos Generales de Carolina del Norte.
¿Quién Puede Solicitar una Orden de Protección?
Cualquier persona que tenga una relación personal con el acusado puede solicitar una DVPO. Esto incluye:
- Cónyuges actuales o anteriores
- Personas que viven o vivieron juntas
- Padres que comparten hijos
- Familiares o compañeros de vivienda
- Parejas actuales o anteriores
La persona que solicita protección debe afirmar que el acusado ha cometido:
- Abuso físico o amenazas
- Acoso o persecución
- Agresión sexual
- Daños reales o intentados
En Abogado Martine evaluamos cada caso para determinar si una orden es justificable o si se puede impugnar con éxito.
¿Qué Pasa Si Te Entregan una Orden de Protección?
Si te entregan una orden de protección, tómala en serio. Incluso un contacto accidental puede llevarte a la cárcel.
Recibirás:
- Una copia oficial de la orden
- Una notificación con la fecha de audiencia (usualmente en 10 días)
- Posiblemente una orden para desalojar tu hogar o alejarte de ciertas personas o /lugares
Pasos inmediatos:
- Lee cuidadosamente la orden y comprende lo que se prohíbe
- No contactes a la persona que te denunció, ni siquiera para “arreglar las cosas”
- Cumple con todas las restricciones
- Contrata de inmediato a un abogado defensor
- Reúne evidencia a tu favor (mensajes, registros, testigos)
En Abogado Martine, nuestros abogados en Charlotte tienen experiencia en audiencias de DVPO y pueden evitar que una orden temporal se vuelva permanente.
¿Cómo Funciona el Proceso Judicial?
El proceso avanza rápidamente desde que se presenta la denuncia:
- Presentación y orden temporal: El juez puede emitir una orden ex parte el mismo día
- Notificación al acusado: La policía entrega formalmente la orden
- Audiencia: Normalmente dentro de 10 días. Ambas partes presentan evidencia y testigos
- Decisión judicial: El juez concede o rechaza la DVPO
- Duración: Si se aprueba, la orden dura hasta 1 año y se puede renovar
Tienes derecho a presentarte con abogado y defenderte. El resultado tendrá efecto enpuede afectar tu situación familiar, penal y laboral.
¿Qué Sucede Si Violas una Orden de Protección?
Violar una DVPO convierte el caso en un delito penal. La primera violación suele considerarse un delito menor de Clase A1, el más grave dentro de las faltas menores en Carolina del Norte.
Ejemplos de Infraccionesviolaciones:
- Contactar a la persona protegida, aunque sea una vez
- Aparecer en su casa, trabajo o escuela
- Enviar mensajes por teléfono o redes sociales
- Tener armas mientras la orden está activa
- No entregar armas cuando se solicitanrequiere
- No cumplir con la custodia o visitas temporales
Posibles sanciones:
- Cárcel hasta por 150 días (por primera infracción)
- Cargos por felonía en reincidencias
- Revocación de libertad condicional
- Pérdida del derecho a portar armas
- Problemas en casos de divorcio o custodia
Si te acusan de violar una orden, contacta a un abogado defensor inmediatamente. Incluso el contacto accidental puede ser usado en tu contra.
¿Se Puede Modificar o Eliminar una Orden?
Sí. Puedes solicitar una audiencia para modificar o anular la orden si las circunstancias han cambiado.
Motivos comunes:
- La orden se basó en información falsa
- La persona protegida te contactó primero
- Necesitas acceso a bienes compartidos, tu casa o tus hijos
La corte evaluará el nivel de riesgo antes de modificar la orden. Un abogado puede ayudarte a presentar correctamente la moción y defender tu caso.
Si no estás seguro si la orden sigue vigente o si puedes comunicarte, no arriesgues. Deja que tu abogado actúe por ti.
¿Cómo Afectan las Órdenes de Protección Otros Casos Legales?
Una DVPO puede impactar y verse afectada por otros asuntos legales:
- Cargos penales: Una violación puede convertirse en delito de acoso o agresión
- Divorcio y custodia: La orden influye en la custodia, visitas y pensión alimenticia
- Empleo: Algunos empleadores podrían tomar acciones en tu contra
- Vivienda: Puedes ser obligado a abandonar tu hogar aunque seas dueño o arrendatario
Muchas veces se usan las DVPO de forma estratégica en casos de divorcio o custodia. Por eso es clave luchar contra acusaciones falsas desde el principio.
Preguntas Frecuentes
¿Y si la persona protegida me contacta a mí?
Aun así, tú no puedes responderle. Si lo haces, puedes ser arrestado por violar la orden.
¿Esto aparece en mi récord criminal?
Sí. Violaciones de DVPOs quedan registradas y pueden afectar antecedentes.
¿Se puede borrar una DVPO del historial?
En algunos casos, sí. Si la orden fue desestimada o expiró sin infracciones, se puede pedir una expurgación.
¿Cuál es la diferencia entre una orden 50B y 50C?
- 50B: Se aplica en relaciones domésticas e incluye custodia y manutención
- 50C: Para casos de acoso sin relación familiar
Conclusiones Clave
- Una DVPO es una orden judicial para prevenir violencia o acoso.
- Romper la orden, aunque sea por error, puede enviarte a la cárcel.
- Tienes derecho a defenderte legalmente. No faltes a la audiencia.
- No respondas ni contactes a la persona protegida, aunque ella lo haga primero.
- Trabaja con un abogado defensor para anular o modificar la orden.
📞 ¿Enfrentas una orden de protección en Carolina del Norte?
Llama hoy al 651-615-5458 para una consulta gratuita y confidencial con Abogado Martine.