Las acusaciones de violencia doméstica en Minnesota no son algo que se pueda tomar a la ligera. Las cortes de Minnesota, como en muchos estados, consideran y procesan las violaciones de violencia doméstica de manera agresiva y severa. Aquí le traemos todo lo que necesita saber sobre la violencia doméstica en Minnesota.
Las consecuencias de una acusación de violencia doméstica pueden ser perjudiciales para todas las partes involucradas y alterar permanentemente el curso de la vida de una persona.
La violencia doméstica puede manifestarse de muchas maneras. Puede presentarse como una lesión física y/o un daño emocional. La violencia doméstica puede incluso ser una amenaza de causar lesiones corporales.
En última instancia, puede resultar en consecuencias físicas, psicológicas, emocionales y financieras tanto para la víctima como para el perpetrador.
La ley de Minnesota contiene disposiciones relacionadas con la violencia doméstica, que no solo definen la violencia sino que también proporcionan un modus operandi (que en latín significa ‘modo (o manera) de operar’) para denunciarla y brindar remedios a las víctimas de violencia doméstica.
En este blog, los abogados de Abogado Martine, una firma de abogados de defensa penal y derecho de familia en Minnesota, explican qué constituye la violencia doméstica en la Tierra de los 10,000 Lagos y la realidad de la violencia doméstica en Minnesota.
¿Qué se considera violencia doméstica en Minnesota?
Según el Estatuto de Minnesota 518B.01, para que una denuncia de violencia doméstica tenga validez, debe incluir uno o más de los siguientes actos cometidos por un miembro de la familia o del hogar contra otro miembro:
- Daño físico, lesiones corporales o agresión.
- Causar miedo a un daño físico inminente, agresión o lesión corporal, siempre que dicho miedo sea razonable.
- Amenaza terrorista o amenaza de uso de la violencia.
- Conducta sexual delictiva.
- Extorsión sexual.
- Interferencia con una llamada de emergencia.
¿Quién se considera miembro de la familia o del hogar según la ley de Minnesota?
La denuncia por violencia doméstica puede presentarse contra un miembro de la familia o un miembro del hogar únicamente. La distinción entre “miembro de la familia o del hogar” es importante porque actúa esencialmente como un factor calificador para determinar quién puede presentar una acusación oficial de violencia doméstica.
Un miembro de la familia o del hogar incluye lo siguiente:
- parejas y exparejas.
- Padres e hijos.
- Personas con parentesco sanguíneo.
- Personas que viven juntas o que han vivido juntas en el pasado.
- Personas que tienen un hijo en común, sin importar si estuvieron casadas o si han vivido juntas.
- Un hombre y una mujer si la mujer está embarazada y el hombre es presuntamente el padre, sin importar si estuvieron casados o han vivido juntos.
- Personas en una relación romántica o sexual significativa.
Soluciones legales disponibles en casos de violencia doméstica en Minnesota
Las cortes de Minnesota toman medidas inmediatas en casos de violencia doméstica. Una parte agraviada o el tutor de un menor pueden solicitar a la Corte que emita una Orden de Protección (“OFP”). Si la corte considera que los hechos del caso son suficientes a primera vista, puede emitir una OFP ex parte antes de que se lleve a cabo cualquier audiencia judicial.
Una OFP ex parte es una orden que se concede a la víctima sin que el agresor sea notificado previamente de la solicitud. Es una forma en que las cortes protegen a las víctimas de violencia doméstica que consideran que están en peligro inmediato y necesitan protección de forma urgente.
Después de la emisión de una OFP ex parte, La corte puede llevar a cabo una audiencia a petición de cualquiera de las partes. El propósito de la OFP ex parte es prevenir de inmediato la continuación de la violencia doméstica.
Una OFP puede prohibir al acusado contactar a la víctima a través de llamadas telefónicas, correos electrónicos o cualquier otro medio de comunicación. Además, el acusado puede verse obligado a desalojar el hogar compartido. También puede incluir una orden de custodia temporal.
Asimismo, la OFP puede privar a una persona del derecho a portar armas de fuego, lo que convierte la posesión de armas en una violación tanto de la ley estatal como de la ley federal. La corte también puede imponer otras sanciones, como prisión, consejería o multas, entre otras.
Todo el proceso de una OFP puede ser muy difícil y aterrador. Además, la naturaleza de los casos de violencia doméstica exige una acción inmediata. Por ello, es muy importante consultar con un abogado con experiencia, ya sea que se enfrente a cargos por violencia doméstica o sea víctima de ella.
Abogados de Violencia Doméstica en Minnesota
En Abogado Martine, entendemos que los casos de violencia doméstica son delicados y emocionalmente difíciles. Con años de experiencia defendiendo a personas acusadas de violencia doméstica, nuestro equipo de abogados sabe cómo manejar estos casos con cuidado y profesionalismo.
Para una consulta, llámenos al (612) 208-8076 o visítenos en línea.
En Abogado Martine, te ayudamos a atravesar este tipo de situaciones complejas. Hemos ayudado a cientos de personas en Minnesota y North Carolina a vencer cargos graves, evitar la cárcel y retomar el control de sus vidas. ¿Tienes preguntas o enfrentas un problema legal? ¡Podemos ayudarte!
Vea nuestras reseñas y cómo hemos ayudado a otros clientes en el pasado dando click aquí.
¡Contáctanos para una consulta confidencial! Puede llamarnos al 651-615-7561 haciendo click aquí o llenar este formulario.
¡Te deseamos lo mejor! Estamos disponibles para ti.