Cuando los padres se divorcian o se separan, determinar quién puede reclamar al hijo como dependiente en los impuestos puede volverse complicado. El IRS tiene reglas claras sobre qué padre puede hacer la reclamación, pero este es un tema que genera frecuentes confusiones, disputas y auditorías. Entre las dudas más comunes de este tema está: ¿Se Puede Reclamar un Hijo en Impuestos si No Vive con el Padre? ¡Descubrámoslo aquí!
Si es un padre no custodio, es posible que se pregunte si puede reclamar a su hijo en sus impuestos estatales de Minnesota después de un divorcio.
Si bien el padre con custodia generalmente recibe beneficios fiscales como el crédito tributario por hijos y las exenciones por dependientes, el padre no custodio aún podría tener la posibilidad de reclamar al hijo en ciertas circunstancias.
Veamos qué exige el IRS, las leyes estatales de Minnesota, y qué pueden hacer los padrastros para reclamar a un niño como dependiente si el niño no vive con ellos.
¿Quién Suele Reclamar a un Hijo?
En la mayoría de los casos, el padre con custodia, es decir, el padre con quien el niño vivió más noches durante el año, es quien reclama al niño como dependiente.
Sin embargo, el padre no custodio aún podría reclamar al niño en ciertos casos, los cuales explicaremos a continuación.
¿Cuáles son las Reglas del IRS para Reclamar Dependientes?
Según la Publicación 504 del IRS, reclamar a un dependiente te permite acceder a ciertos beneficios fiscales, como:
- Exenciones fiscales
- Créditos fiscales por hijos
- Estado de presentación como “jefe de familia”
- Créditos fiscales por ingresos del trabajo (EITC, por sus siglas en inglés)
Para reclamar a alguien como dependiente, el IRS exige que:
- El dependiente sea tu hijo calificado o pariente calificado.
- El dependiente cumpla ciertos requisitos, como límites de ingresos.
- Hayas cubierto más de la mitad de los gastos financieros del dependiente.
- El dependiente haya vivido contigo durante más de la mitad del año.
Sin embargo, cuando padres divorciados o no casados intentan reclamar al mismo dependiente, el IRS aplica reglas de desempate para decidir quién tiene derecho a hacerlo.
¿Cómo Pueden los Padres Divorciados Reclamar un Hijo en Impuestos?
Para los hijos de padres divorciados o separados, el padre que tuvo la custodia del niño durante más noches en el año fiscal generalmente tiene derecho a reclamar al hijo como dependiente. A este padre se le conoce como padre con custodia.
Si el padre con custodia quiere permitir que el padre no custodio reclame al niño, debe llenar el Formulario 8332 del IRS, renunciando a su derecho de reclamar al niño.
Si el padre no custodio intenta reclamar al hijo sin este formulario de liberación, el IRS generalmente rechazará su declaración de impuestos si ambos padres intentan reclamar al niño en el mismo año.
Si los padres tienen custodia compartida y el niño pasa el mismo tiempo con ambos, el padre con el ingreso bruto ajustado (AGI) más alto es quien puede reclamar al hijo en los impuestos.
¿Puede un Padre No Custodio Reclamar un Hijo en Impuestos?
Por lo general, el padre con custodia es el único que puede reclamar al hijo como dependiente en sus impuestos. Sin embargo, existen algunos casos en los que el padre no custodio aún podría reclamar al niño:
Los Padres Presentan una Declaración de Impuestos Conjunta
Si los padres divorciados presentan una declaración de impuestos conjunta, ambos pueden reclamar al niño. En este caso, no importa cuál de los dos tenga la custodia.
El Padre con Custodia Renuncia a su Derecho
El padre no custodio puede reclamar al hijo si el padre con custodia firma el Formulario 8332 del IRS, conocido como “Liberación/Revocación de la Reclamación de Exención para un Hijo por Parte del Padre Custodio”.
Este formulario permite al padre con custodia renunciar a su derecho de reclamar al niño durante ese año fiscal.
El padre no custodio debe adjuntar el Formulario 8332 a su declaración de impuestos. Este formulario solo es válido por un año fiscal, por lo que el padre con custodia tendría que firmar un nuevo formulario cada año si decide seguir renunciando a la exención.
El Tiempo de Crianza Cumple con los Requisitos del IRS
Si el padre no custodio tuvo al niño bajo su cuidado durante una cantidad determinada de tiempo dentro del año fiscal, podría calificar para reclamarlo como dependiente.
Para cumplir con la prueba de hijo calificado, el niño debe haber vivido con el padre no custodio por más de la mitad del año.
Si el niño vivió con cada padre divorciado la mitad del año, el IRS aplicará sus reglas de desempate, en las cuales se favorece al padre con el ingreso bruto ajustado (AGI) más alto.
¿Qué Sucede si Ambos Padres Intentan Reclamar al Hijo en Impuestos?
Si ambos padres divorciados intentan reclamar al mismo hijo como dependiente, esto puede generar una auditoría del IRS.
El IRS examinará ambas declaraciones para determinar quién es el verdadero padre con custodia. En la mayoría de los casos, la declaración del padre no custodio será rechazada.
Para evitar problemas con el IRS, es recomendable que los padres se comuniquen antes de la temporada de impuestos y acuerden quién reclamará al niño.
Si se decide que el padre no custodio lo reclamará, el padre con custodia debe firmar el Formulario 8332. Además, es aconsejable que el acuerdo sobre la reclamación de dependientes esté incluido en el decreto de divorcio.
Modificar la Primera Declaración de Impuestos
Si la primera declaración de impuestos en la que se reclamó al niño fue presentada por el padre incorrecto, modificar esa declaración para eliminar al niño no garantiza que la segunda declaración sea aceptada.
Incluso después de realizar la modificación, el IRS no aceptará una declaración electrónica (e-file) que incluya a un dependiente que ya ha sido reclamado ese año fiscal. En este caso, el segundo padre deberá enviar su declaración en papel en lugar de presentarla electrónicamente.
¿Qué Sucede Después con el IRS?
Cuando ambos padres reclaman al niño, el IRS enviará notificaciones a ambos contribuyentes. Cada uno deberá proporcionar pruebas que respalden su derecho legal a reclamar al niño.
El IRS determinará qué padre puede reclamar al niño según sus reglas de elegibilidad. Por lo general, se favorece al padre con custodia, a menos que se haya presentado el Formulario 8332 o el padre no custodio haya cumplido con el requisito de tiempo de crianza compartida.
Si los padres continúan reclamando al niño de manera indebida, podrían enfrentar multas o la pérdida de beneficios fiscales en años futuros.
¿Quién Puede Reclamar al Hijo en Impuestos Después del Divorcio?
Reclamar a un hijo como dependiente después de un divorcio debe cumplir con las siguientes normas del IRS:
El Padre Que Tuvo la Custodia Física la Mayoría de las Noches
Como se mencionó antes, el padre con custodia es aquel con quien el niño durmió la mayor cantidad de noches durante el año fiscal.
Es recomendable llevar un registro de las noches que el niño pasó con cada padre como prueba en caso de una auditoría del IRS.
El Padre Que Ganó Más Dinero
Si el niño pasó el mismo número de noches con cada padre, el padre con el ingreso bruto ajustado (AGI) más alto podrá reclamarlo. Se debe conservar evidencia de los ingresos para respaldar esta reclamación.
El Padre Que Presentó la Declaración Primero
Si todo lo demás es igual, el primer padre en presentar electrónicamente su declaración de impuestos con el niño como dependiente será quien tenga su reclamo aceptado.
Si el segundo padre intenta presentar su declaración electrónicamente después, será rechazada a menos que la primera declaración sea modificada.
El Padre Que Tiene el Formulario 8332
Si el padre con custodia firma el Formulario 8332 renunciando a su derecho de reclamar al niño durante ese año fiscal, el padre no custodio puede reclamarlo legalmente.
Este formulario debe adjuntarse a la declaración de impuestos del padre no custodio para que el IRS acepte su reclamación.
Consejos para Padres Divorciados que Reclaman un Hijo en Impuestos
Siga estos consejos al reclamar a sus hijos en sus impuestos después de un divorcio:
- Comuníquese con anticipación – Ambos padres deben discutir la planificación fiscal antes de la temporada de impuestos para determinar quién reclamará al niño. Tener un acuerdo previo evita problemas con el IRS.
- Comprenda las reglas – Asegúrese de conocer los requisitos de tiempo y quién considera el IRS como el padre con custodia al contar las noches de pernocta.
- Alternar la reclamación cada año – Si ambos padres desean compartir los beneficios fiscales, el padre con custodia puede firmar el Formulario 8332 en años fiscales alternos.
- Guarde pruebas – Mantenga un calendario con el registro de las noches que el niño pasa contigo y documentos de ingresos en caso de una auditoría del IRS.
- Presente su declaración primero – Si usted es un padre no custodio con un Formulario 8332 firmado, presente su declaración de impuestos temprano en la temporada antes de que lo haga el padre con custodia.
- Envíe una declaración en papel – Si su e-file es rechazado porque el niño fue reclamado dos veces, envíe una declaración en papel en su lugar.
- Responda a las cartas del IRS – Si ambos padres reclaman al niño, responde al IRS proporcionando evidencia de por qué califica para reclamarlo.
- Modifique su declaración si es necesario – Si reclamo a un niño por error, presenta una declaración enmendada para corregir el error y evitar sanciones.
Reclamar a los Hijos en los Impuestos Después del Divorcio con un Abogado de Derecho Familiar en Minnesota
Las reglas sobre reclamar dependientes pueden ser complicadas para padres divorciados o separados. Los casos de custodia compartida o de tiempo de pernocta casi igualitario pueden presentar desafíos únicos.
Si no está seguro de si puede reclamar a su hijo en Minnesota mientras no vive con él, consulte con un abogado de divorcio con experiencia. Ellos pueden revisar su decreto de divorcio, acuerdo de custodia y cumplimiento con el IRS para asegurarse de que no pierdas beneficios fiscales a los que podrías tener derecho.
En Abogado Martine, nuestros experimentados abogados de derecho familiar en Minneapolis brindan asesoría sobre temas fiscales en divorcios. Ayudamos a los padres a comprender cuándo pueden reclamar a sus hijos como dependientes, incluso si no viven con ellos a tiempo completo.
Si tiene dudas sobre las reglas del IRS para reclamar a los hijos después de un divorcio en Minnesota, llámenos al 651-615-7561 o haga click aquí para agendar una llamada con nosotros, nuestro equipo se pondrá el contacto y agendaremos una consulta lo antes posible.