Skip to main content

Cuando usted y su pareja deciden poner fin a su matrimonio, puede parecer que hay una infinidad de factores por considerar y documentos por completar, especialmente cuando emocionalmente, física y mentalmente ya están agotados y listos para comenzar de nuevo, pero no olvide que hay algo muy importante, y es el saber porqué revisar ejemplos de acuerdos de divorcio en Minnesota, pero, ¿de qué se trata?

Uno de los documentos más importantes en este proceso es el acuerdo de divorcio, donde usted y su pareja deben llegar a un acuerdo sobre la división de bienes, la custodia de los hijos, la manutención infantil y el mantenimiento conyugal. Si bien cada divorcio es diferente, revisar ejemplos de acuerdos de divorcio puede ayudarle a tener una idea de qué esperar a medida que se prepara para negociar o redactar su propio acuerdo.

En este blog, los abogados de divorcio de Abogado Martine, un bufete de abogados de derecho de familia en Minnesota, cubren todo lo que necesita saber sobre los acuerdos de conciliación de divorcio. Analizaremos en profundidad lo que implica un acuerdo de conciliación de divorcio típico, consejos de negociación, elementos que se deben incluir, implicaciones financieras, uso de mediadores y abogados, y más.

¿Qué es un Acuerdo de Divorcio en Minnesota?

Un acuerdo de divorcio, también llamado acuerdo de liquidación matrimonial, es un contrato legalmente vinculante entre parejas en proceso de divorcio que resuelve todos los asuntos derivados de la disolución del matrimonio.El acuerdo cubre temas como:

  • Custodia de los hijos, visitas y manutención infantil.
  • División de bienes y deudas.
  • Mantenimiento conyugal (pensión alimenticia).
  • Otros asuntos relacionados con el divorcio.

El acuerdo puede ser completo, abarcando todos los aspectos del divorcio, o enfocarse solo en ciertos elementos clave, como la custodia de los hijos. Los acuerdos de divorcio suelen negociarse entre las parejas con la ayuda de abogados de derecho familiar o mediadores. Sin embargo, si no pueden llegar a un acuerdo en todos los temas, un juez tomará estas decisiones por ellos de la manera que considere justa y equitativa.

Las cortes prefieren los acuerdos de divorcio porque permiten que las partes personalicen los términos, eviten litigios y brinden más certeza que dejar las decisiones en manos de un juez. Siempre que el acuerdo no contenga disposiciones ilegales o poco éticas, las cortes generalmente lo aceptarán.

A continuación, presentamos algunos ejemplos comunes de cláusulas en acuerdos de divorcio.

Custodia y Manutención Infantil

La custodia y la manutención de los hijos suelen ser los temas más polémicos en un divorcio. Al negociar esta sección del acuerdo, es importante centrarse en los intereses de sus hijos.

Algunos factores generales a tener en cuenta al negociar un acuerdo de custodia de los hijos con su pareja incluyen:

  • Acuerdos de custodia (legal y física): La custodia legal se refiere a qué padre (si no ambos) tomará decisiones importantes sobre el bienestar, la educación y la atención médica del niño. Por otro lado, la custodia física se refiere a qué padre (si no se divide el tiempo entre ambos) vivirá físicamente con el niño.
  • Cómo se pasarán las vacaciones
  • Cómo se resolverán los desacuerdos sobre decisiones importantes como la escuela o la atención médica
  • Si se pagará o recibirá la manutención de los hijos
  • Cómo se dividirán los gastos adicionales (gastos médicos, cuotas escolares, etc.)
  • ¿Quién cubrirá al niño en su póliza de seguro médico?
  • ¿Quién declarará a los niños como dependientes en sus declaraciones de impuestos?

Un ejemplo de sección de manutención de los hijos podría ser:

“John pagará una manutención infantil de $500 mensuales a Mary para su hija menor, Jane, el día 5 de cada mes. Mary proporcionará seguro médico para Jane a través del plan de su empleador. Los gastos médicos no cubiertos serán divididos 50/50. Ambas partes alternarán la reclamación de Jane como dependiente en sus impuestos: Mary la reclamará en los años impares y John en los años pares.”

División de Bienes y Deudas

Como estado que sigue un enfoque de distribución equitativa para asignar activos y deudas en un divorcio, negociar un acuerdo de conciliación puede ser especialmente beneficioso para garantizar que usted y su pareja lleguen a un acuerdo que ambos consideren justo, sin dejar que un juez decida. 

El acuerdo de conciliación identificará y valorará todos los bienes y deudas conyugales, determinará qué es propiedad separada y establecerá quién recibe qué. 

Un ejemplo de sección de división de bienes puede indicar:

“Las partes acuerdan vender la casa matrimonial ubicada en 123 Main St. Una vez vendida, John recibirá el 60% y Mary el 40% de las ganancias netas. Cada parte mantendrá las cuentas bancarias que estén actualmente a su nombre. Las partes acuerdan dividir sus cuentas de jubilación 50/50 a través de una orden de división calificada (QDRO).”

Mantenimiento Conyugal/Pensión Alimenticia

La manutención conyugal ayuda al pareja con menores ingresos a mantener su nivel de vida después del divorcio. El acuerdo debe especificar:

  • Monto de la manutención adeudada
  • Duración de los pagos
  • Frecuencia de los pagos (mensuales, suma global)
  • Cómo se realizarán los pagos
  • Circunstancias que permiten la terminación (nuevo matrimonio, muerte, fecha de finalización establecida)

Un ejemplo de disposición de manutención conyugal puede indicar:

“John pagará a Mary una pensión de transición de $2,000 mensuales durante 24 meses, comenzando el 1 de agosto. Los pagos finalizarán si Mary se vuelve a casar o fallece. El propósito de este acuerdo es ayudar a Mary a obtener la educación y habilidades necesarias para reincorporarse al mercado laboral.”

¿Qué sucede si no podemos ponernos de acuerdo?

Si usted y su pareja no pueden acordar los términos del divorcio, los temas sin resolver se llevarán ante un juez de familia. El juez escuchará los argumentos de ambas partes y de sus abogados antes de emitir un fallo sobre los temas en disputa.

Dejar que un juez decida aspectos clave como la custodia de los hijos o la división de bienes debería ser el último recurso, ya que el juez no conoce su situación familiar como usted y perderá el control del proceso y del resultado.

Abogados de Divorcio en Minnesota

Antes de firmar un acuerdo de divorcio, es fundamental que un abogado con experiencia en divorcios revise los términos para asegurarse de que sus derechos estén protegidos. Un abogado puede ayudarlo a negociar acuerdos justos, brindarle opciones que quizás no haya considerado y asegurarse de que el acuerdo cumpla con las leyes de su estado.

Comuníquese con los abogados de divorcio de Minnesota de Abogado Martine para recibir orientación adaptada a su situación particular.

En Abogado Martine, te ayudamos a atravesar este tipo de situaciones complejas. Hemos ayudado a cientos de personas en Minnesota y North Carolina a atravesar este tipo de casos. ¿Tienes preguntas o enfrentas un problema? ¡Podemos ayudarte!

Vea nuestras reseñas y cómo hemos ayudado a otros clientes en el pasado dando click aquí.

¡Contáctanos para una consulta confidencial! Puede llamarnos al 651-615-7561 haciendo click aquí  o llenar este formulario. 

¡Te deseamos lo mejor! Estamos disponibles para ti.

Leave a Reply