Skip to main content

La manutención conyugal en Minnesota, también conocida como pensión alimenticia o apoyo conyugal, es un pago que un esposo realiza al otro después del divorcio. Se otorga para brindar asistencia financiera a un esposo que gana mucho menos y necesita apoyo.

Sin embargo, muchas personas se preguntan si pueden solicitar manutención conyugal después de que su divorcio ya ha sido finalizado.

La manutención conyugal en Minnesota generalmente se determina durante el proceso de divorcio. Entonces, ¿es posible solicitarla después de que el divorcio haya sido completado? Veamos qué dice la ley al respecto.

¿Cuándo Se Otorga la Manutención Conyugal en Minnesota?

En Minnesota, cualquiera de los esposos puede solicitar manutención durante el proceso de divorcio. La corte puede ordenar que un esposo pague manutención al otro si el esposo receptor:

  • No tiene suficientes bienes o ingresos para mantener el nivel de vida que tenía durante el matrimonio.
  • No puede ser autosuficiente a través del empleo.

La corte toma en cuenta varios factores al decidir si se otorga la manutención conyugal, entre ellos:

  • Los recursos de cada esposa y su capacidad para satisfacer sus necesidades de manera independiente.
  • El tiempo necesario para que el esposo receptor obtenga educación o capacitación para encontrar empleo.
  • La edad, salud física y emocional de cada esposo.
  • El nivel de vida mantenido durante el matrimonio.
  • La duración del matrimonio.
  • Las contribuciones del esposo receptor como ama de casa o apoyo a la carrera del otro esposo.

Basándose en estos factores, la corte decide si se debe otorgar manutención matrimonial y también determina el monto y la duración de los pagos en el decreto de divorcio.

En Minnesota, existen tres tipos principales de manutención conyugal:

  1. Manutención temporal: Se otorga durante el proceso de divorcio para proporcionar apoyo financiero. Finaliza cuando el divorcio es definitivo.
  2. Manutención rehabilitativa: Se concede por un período determinado para ayudar al esposo receptor a volverse autosuficiente.
  3. Manutención permanente: Se otorga cuando el esposo receptor no puede mantenerse por sí mismo y necesita apoyo continuo.

En general, la manutención matrimonial se establece como parte del decreto de divorcio original en Minnesota.

Pero, ¿qué sucede si no solicitaste manutención matrimonial durante tu divorcio inicial?

¿Se Puede Solicitar Manutención Conyugal en Minnesota Después de que el Divorcio sea Definitivo?

En la mayoría de los casos, no se puede solicitar manutención conyugal después de que la sentencia de divorcio haya sido emitida en Minnesota. Una vez que el divorcio se ha completado y la corte ha emitido órdenes finales, las decisiones sobre la manutención y la división de bienes generalmente se consideran de obligatorio cumplimiento.

Existen excepciones limitadas en las que un esposo podría volver a plantear la cuestión de la manutención matrimonial después de que el divorcio haya sido finalizado:

El Decreto de Divorcio Permitió la Manutención Futura

Si tu decreto de divorcio específicamente otorgó a la corte jurisdicción para conceder manutención en el futuro, podrías solicitarla incluso después de que el divorcio sea definitivo. Este tipo de disposición no es común, pero puede incluirse si hay incertidumbre sobre la capacidad de un esposo para mantenerse por sí mismo en el futuro.

Circunstancias Cambiantes

La ley de Minnesota permite modificaciones de órdenes de manutención previas si un cambio sustancial hace que la orden existente sea irrazonable. Para solicitar una modificación de la manutención matrimonial después del divorcio, debe probar:

  • Ha ocurrido un cambio sustancial en las circunstancias desde el decreto de divorcio.
  • El cambio hace que la orden actual sea irrazonable.
  • No se podria prever este cambio en el momento del divorcio.

Ejemplos de cambios sustanciales pueden incluir pérdida de empleo, discapacidad o una enfermedad grave de uno de los esposos. Debe presentar una moción ante la corte para modificar la manutención después del divorcio. La corte evaluará el cambio en las circunstancias y determinará si modificar la orden original de manutención matriomonial es justificado.

El Decreto de Divorcio No Mencionó la Manutención Matrimonial

Si su decreto de divorcio no incluyó ninguna disposición sobre la manutención conyugal, puede ser posible solicitarla más adelante. Debe presentar una petición ante la cortel y demostrar un cambio sustancial en las circunstancias desde la sentencia de divorcio.

Esto puede ser difícil de probar si han pasado muchos años. La corte considerará factores como si un esposo pudo haber trabajado y logrado ser autosuficiente en el momento del divorcio.

En general, solicitar manutención conyugal después de que el divorcio haya sido finalizado es complicado en Minnesota. su mejor opción es plantear el tema de la manutención y litigarlo completamente durante tu caso de divorcio inicial antes de que se emita la sentencia final.

¿Cómo Afecta la Cohabitación a la Manutención Conyugal en Minnesota?

Muchos estados, incluido Minnesota, han promulgado leyes que permiten modificar o terminar la manutención matrimonial si el esposo receptor comienza a convivir con una nueva pareja después del divorcio.

En 2016, Minnesota aprobó la Ley de Reforma de la Manutención Conyugal por Cohabitación para abordar los problemas que surgen cuando un esposo que recibe manutención vive con una nueva pareja, ya sea novio, novia o pareja significativa.

Según esta ley, si estás pagando manutención conyugal, puedes solicitar la reducción, suspensión o terminación de los pagos si tu ex-esposo está cohabitando con otra persona.

El momento más temprano en el que puedes solicitar una modificación de la manutención debido a la cohabitación es después de que tu ex-esposo haya estado viviendo con una nueva pareja durante al menos 12 meses consecutivos.

Para que la corte considere tu solicitud, debe proporcionar evidencia de que:

  • Su ex-esposo está en una relación similar al matrimonio con la nueva pareja.
  • Su ex-esposo ha reducido sus necesidades financieras debido a la cohabitación.
  • Seguir pagando la manutención completa sería injusto dadas las circunstancias.

Si logra cumplir con estos requisitos de prueba, la corte tiene la discreción de reducir o terminar la obligación de pagar manutención.

Esta ley evita que un esposo beneficiario evite casarse solo para seguir recibiendo la manutención matrimonial.

¿Cómo Puede Ayudarle Abogado Martine con la Manutención Conyugal en Minnesota?

Los experimentados abogados de divorcio y derecho de familia de Abogado Martine pueden asesorarle y representarle en todos los aspectos relacionados con la manutención matrimonial en Minnesota, incluyendo:

  • Determinar si puede calificar para recibir manutención durante el divorcio.
  • Negociar un acuerdo favorable de manutención matrimonial.
  • Redactar disposiciones sobre manutención en tu decreto de divorcio.
  • Modificar la manutención después de cambios sustanciales en las circunstancias.
  • Terminar la manutención debido a la cohabitación de tu ex-esposo.

Evaluaremos a fondo su situación y le proporcionaremos asesoría estratégica personalizada según sus necesidades específicas. Nuestro objetivo es asegurar el máximo apoyo matrimonial que merece mientras minimizamos futuras disputas.

¡No enfrente este proceso complejo solo! Contáctenos hoy mismo para discutir su caso con un abogado experimentado. Contamos con el conocimiento y los recursos para ayudarle a proteger tu estabilidad financiera después del divorcio.

Llámenos al  651-615-7561, o agende una llamada aquí mismo con nuestro equipo, ellos se pondrán en contacto para programar una consulta y profundizar más en su caso.

¡Resuleva sus dudas sobre manutención y solicite la ayuda de un abogado!

Leave a Reply