Cuando una relación se deteriora y los conflictos escalan, ambas partes pueden sentir la necesidad de protección. En Minnesota, esa protección suele obtenerse mediante una orden de protección (OFP) o una orden de restricción por acoso (HRO).
Pero ¿qué ocurre cuando ambas partes presentan solicitudes una contra la otra? ¿Pueden coexistir dos órdenes al mismo tiempo? ¿Y cuáles son las consecuencias legales de estas reclamaciones cruzadas?
Este artículo explica cómo funcionan estas órdenes bajo la ley de Minnesota, qué pasa cuando ambos lados buscan protección y por qué es esencial contar con un abogado experimentado en derecho familiar para proteger tus derechos y reputación.
Cómo funcionan las HRO y OFP en Minnesota
Orden de Protección (OFP)
Una Orden de Protección (OFP) se otorga bajo la Ley de Violencia Doméstica de Minnesota (Minn. Stat. § 518B.01).
Solo aplica cuando existe una relación familiar o del hogar, como:
- Cónyuges o ex cónyuges
- Padres e hijos
- Personas que viven o han vivido juntas
- Personas que comparten un hijo
- Individuos con una relación romántica o sexual
Una OFP busca prevenir el abuso doméstico, que la ley de Minnesota define como:
- Daño físico, lesiones o agresión
- Causar miedo a daño físico inminente
- Conducta sexual delictiva
- Interferencia con la seguridad o libertad de otra persona
Puedes obtener más información sobre cómo funcionan las OFP en el sitio oficial de los tribunales de Minnesota o visitando la página de defensa por violencia doméstica de Abogado Martine.
Orden de Restricción por Acoso (HRO)
Una HRO, bajo el Minn. Stat. § 609.748, tiene un alcance más amplio. Puede utilizarse entre cualquier persona, sin importar si existe o no una relación familiar, y busca prevenir el acoso, que incluye:
- Actos o comunicaciones repetitivas, intrusivas o no deseadas
- Palabras o gestos que causen angustia emocional significativa
- Protestas o vigilias dirigidas frente a la residencia de alguien
- Ciertos tipos de acoso digital o en línea
Para más información, consulta la guía de Abogado Martine sobre casos de acoso en Minnesota.
Cuando ambas partes presentan solicitudes: entendiendo las peticiones cruzadas
Cuando ambas personas se sienten amenazadas, incomprendidas o victimizadas, no es raro que se presenten peticiones cruzadas, donde ambos lados presentan una HRO, una OFP o una combinación de ambas.
Sin embargo, los tribunales de Minnesota manejan cada solicitud por separado, incluso si provienen del mismo incidente.
Cada petición se juzga de forma independiente, lo que significa:
- El tribunal examinará la evidencia, los testimonios y la credibilidad de cada caso por separado.
- Una persona puede solicitar protección y, al mismo tiempo, estar sujeta a una orden.
- Cada parte puede recibir —o no— su orden, dependiendo de los hallazgos del juez.
Ejemplos:
- Si ambas partes alegan daño físico, el tribunal puede otorgar órdenes de protección mutuas, con restricciones separadas.
- Si una parte demuestra acoso pero no abuso, el tribunal puede emitir una HRO para una persona y negar la OFP para la otra.
El resultado dependerá en gran medida de la evidencia disponible, como:
- Reportes policiales o médicos
- Mensajes de texto, correos electrónicos o buzones de voz
- Declaraciones de testigos
- Fotografías o grabaciones
- Órdenes judiciales previas o antecedentes penales
¿Pueden estar activas ambas HRO u OFP al mismo tiempo?
Sí, pero es complicado. Los jueces de Minnesota son cautelosos al emitir órdenes mutuas.
Bajo el Minn. Stat. § 518B.01, subd. 6(a)(2), el tribunal no puede emitir órdenes de protección mutuas (OFP) a menos que ambas partes presenten peticiones y el juez haga determinaciones específicas de que cada una cometió abuso o acoso contra la otra.
El mismo principio aplica a las HRO: cada parte debe probar su caso de forma independiente. El tribunal puede:
- Emitir ambas órdenes, pero con diferentes restricciones (por ejemplo, disposiciones separadas de no contacto).
- Combinar las audiencias para revisar ambas peticiones de manera eficiente.
- Desestimar una petición si parece retaliatoria o carece de evidencia creíble.
Cómo el tribunal determina la credibilidad e intención
En los casos de peticiones cruzadas, los jueces suelen analizar:
- Coherencia en el testimonio: ¿Las declaraciones son consistentes en reportes policiales, declaraciones juradas y audiencias?
- Evidencia de represalia o manipulación: ¿Parece que una solicitud es una respuesta estratégica para obtener ventaja en un caso de divorcio, custodia o penal?
- Historial de violencia o acoso: Incidentes previos, ordenes de NO contacto (DANCO) o antecedentes penales influyen significativamente.
- Testigos o documentos que corroboren los hechos: Textos, lesiones, o testimonios de terceros.
Si el juez sospecha que una parte está utilizando una HRO u OFP de manera estratégica —por ejemplo, para influir en una disputa de custodia— puede negar o desestimar la petición, e incluso ordenar el pago de honorarios legales a la parte acusada injustamente.
Para comprender mejor estos temas, revisa los servicios de derecho familiar de Abogado Martine y su guía sobre custodia de menores.
Resultados comunes cuando ambas partes presentan solicitudes
Estas son las posibles resoluciones cuando ambos lados solicitan órdenes de restricción o protección:
- Ambas peticiones concedidas:
Cada persona debe evitar el contacto con la otra. Violar cualquiera de las órdenes puede resultar en arresto o cargos penales. - Una petición concedida, la otra denegada:
El juez determina que solo una parte presentó evidencia creíble. - Ambas peticiones denegadas:
Ninguna de las partes logra probar acoso o abuso según la ley de Minnesota. - Una orden modificada o anulada posteriormente:
Si cambian las circunstancias, cualquiera de las partes puede solicitar al tribunal modificar o revocar la orden.
Retos legales y prácticos de las órdenes mutuas
Las órdenes mutuas pueden ser riesgosas y confusas.
Si ambas partes tienen prohibido el contacto, incluso un simple mensaje sobre propiedad compartida o el intercambio de hijos puede considerarse una violación por ambos lados.
Estas violaciones pueden conllevar consecuencias graves:
- Cargos penales por violar una orden de restricción o protección
- Cárcel o multas, dependiendo del nivel de violación
- Impacto en custodia y visitas con los hijos
Si hay hijos en común, el tribunal puede requerir que la comunicación se realice mediante abogados, aplicaciones de terceros o intercambios supervisados.
Para aprender a manejar los intercambios parentales bajo una orden judicial, consulta la guía de Abogado Martine sobre violaciones de DANCO durante intercambios de menores.
Qué hacer si tú y la otra parte presentan solicitudes
- Contrata a un abogado de inmediato.
La representación legal es crucial en casos de peticiones cruzadas. Tu abogado puede evaluar la evidencia, prepararte para la audiencia y protegerte de violaciones accidentales.
Los abogados de Abogado Martine en derecho familiar y defensa criminal manejan casos donde las órdenes de protección se cruzan con temas de custodia o procesos penales. - Reúne toda la comunicación y registros relevantes.
Guarda mensajes de texto, correos, registros de llamadas y publicaciones en redes sociales. - Cumple estrictamente con todas las órdenes judiciales.
Incluso si la otra persona te contacta, responder podría considerarse una violación. - Evita represalias o confrontaciones.
Cualquier contacto o publicación pública puede usarse en tu contra. - Prepara evidencia creíble para tu defensa o solicitud.
Tu abogado te ayudará a presentar una línea de tiempo clara, evidencia de amenaza o acoso, y razones por las cuales la protección está justificada.
Conclusiones clave
- Una OFP aborda el abuso doméstico entre miembros de la familia o del hogar.
- Una HRO se aplica a casos de acoso entre cualquier individuo.
- Ambas partes pueden presentar solicitudes, pero cada caso debe sostenerse con su propia evidencia.
- Los tribunales son cuidadosos con las órdenes mutuas y requieren prueba clara de ambos lados.
- Violar una orden, incluso sin intención, puede generar cargos penales.
- Contar con asesoría legal es esencial para navegar de forma segura estos casos complejos.
Si tú o alguien que conoces está involucrado en una situación de HRO u OFP mutua, contacta a Abogado Martine hoy mismo para obtener ayuda legal compasiva y experimentada.
Nuestros abogados en Minnesota entienden ambos lados de estos casos y trabajarán para proteger tus derechos, tu seguridad y tu futuro.