La temporada navideña se supone que es la época más maravillosa del año. Sin embargo, para los padres divorciados o separados, decidir los horarios de custodia durante las festividades puede rápidamente disminuir el espíritu navideño. Entre gestionar las propias emociones, coordinar con el ex esposo y tratar de hacer que la temporada sea especial para los niños, la coparentalidad durante las vacaciones puede sentirse todo menos alegre y brillante. Si está luchando por decidir quién pasará la Navidad con los niños en Minnesota, no está solo. Muchos padres divorciados discuten por la custodia durante las festividades. Todos desean tiempo con los niños para celebrar las tradiciones familiares, asistir a los servicios de Nochebuena, abrir los regalos en la mañana de Navidad, entre otros. La solución radica en comprometerse y crear un horario de tiempo de crianza navideño justo y equilibrado. ¿Cuál es el horario estándar de visitas durante las fiestas en Minnesota? Descubrámoslo aquí.
¿Cómo Aborda la Ley la Custodia y las Visitas Durante las Fiestas en Minnesota?
En Minnesota, el acuerdo estándar de custodia infantil deja espacio para especificar un horario de visitas para las festividades. Según la Guía de Tiempo de Crianza Centrado en el Niño del estado, los horarios de vacaciones y festivos tienen prioridad sobre el tiempo de crianza regular.
La guía aconseja que los padres primero establezcan un acuerdo regular de custodia semanal, y luego se añaden los horarios específicos para las festividades. Las fiestas, celebraciones culturales y los cumpleaños de los niños pueden recibir consideración especial.
La ley de custodia de Minnesota permite la creación de horarios rotativos o alternos para las festividades en años impares o pares. Por ejemplo, el Padre A podría tener el 4 de julio en los años pares y el Padre B en los años impares.
El horario de las festividades puede incluir días adicionales, como tener todo el fin de semana de Acción de Gracias en lugar de solo el jueves. Los padres también pueden designar ciertas festividades para que las tenga un solo padre anualmente.
Al crear los horarios para las vacaciones, los padres deben considerar la disponibilidad de cuidado infantil, las políticas de vacaciones escolares y cómo se llevarán a cabo las transiciones. Cualquier horario regular de llamadas o videollamadas debe mantenerse igual.
Al abordar las vacaciones/fiestas después de establecer una rutina normal, la ley de custodia de Minnesota busca equilibrar las tradiciones de los padres y crear nuevas costumbres en los dos hogares. La comunicación clara entre los padres es clave para que las visitas durante las festividades funcionen sin problemas.
Tres Maneras Exitosas de Compartir la Custodia en Navidad
En lugar de atenerse a los estrictos parámetros del acuerdo estándar de posesión, considere estas estrategias efectivas para dar a cada padre tiempo de calidad con los niños cada Navidad:
- Dividir la Nochebuena y el Día de Navidad
Una forma popular en que los padres divorciados comparten las festividades es dividiendo la Nochebuena y el Día de Navidad. Por ejemplo, un padre puede tener a los niños desde la mañana de Nochebuena hasta la hora de dormir. Luego, el otro padre los recoge a primera hora de la mañana de Navidad y los tiene durante el resto del día.
Algunos padres llevan esto un paso más allá y dividen la cena de Nochebuena y la apertura de regalos. Un padre puede tener a los niños hasta las 2 p.m. o alrededor de esa hora en Nochebuena para la cena y los regalos con un lado de la familia. El otro padre se hace cargo esa noche para sus propias tradiciones.
- Alternar los descansos extendidos de Navidad
Los padres que viven más lejos a veces prefieren que un padre tenga un descanso navideño extendido con los niños, alternando cada año.
Por ejemplo, en los años pares, un padre puede tener al niño desde la tarde en que comienzan las vacaciones escolares hasta el mediodía del 28 de diciembre. En los años impares, el otro padre tendría el mismo descanso extendido.
Esto permite que cada padre celebre la Navidad durante varios días y lleve al niño de viaje o a reuniones familiares fuera de la ciudad durante su respectivo año.
- Dividir el tiempo de manera equitativa cada año
Los padres que desean pasar un tiempo aproximadamente igual con sus hijos en Navidad cada año pueden dividir el descanso a la mitad. Una opción es que el Padre A tenga al niño desde después de la escuela hasta el mediodía del 25 de diciembre.
Luego, el Padre B recoge al niño en la mañana de Navidad a mediodía y lo mantiene hasta que se reanuden las clases.
Otra opción es que el Padre A tenga la Nochebuena y el Padre B tenga el Día de Navidad el 26 de diciembre de cada año. Mientras ambos padres tengan una noche para sus tradiciones y la mañana de Navidad en años alternos, este compromiso funciona bien para muchas familias.
Hacer Oficial su Acuerdo de Custodia Navideña y Visitas Durante las Fiestas
Aunque los padres pueden estar de acuerdo en un horario de crianza navideña por su cuenta, es crucial hacerlo legalmente. Al incluir su acuerdo de custodia navideña en su plan de crianza formal presentado ante la corte, evita conflictos futuros.
Modificar un plan de crianza ordenado por la corte requiere tiempo y esfuerzo. Cuando su horario de vacaciones forma parte de su plan oficial, ninguno de los padres puede realizar cambios unilaterales. Si surgen disputas más adelante, tiene recursos legales para hacer cumplir el horario existente.
Obtenga ayuda para crear su acuerdo de custodia navideña
Redactar un horario de crianza detallado y justo que ambos padres respeten requiere compromiso y previsión. Un abogado experimentado en derecho familiar de Minnesota puede ofrecer orientación invaluable para navegar este proceso.
En Abogado Martine, te ayudamos a atravesar este tipo de situaciones complejas. Hemos ayudado a cientos de personas en Minnesota a salir adelante y retomar el control de sus vidas. ¿Te gustaría hablar de tu situación con un equipo de derecho familiar? ¡Podemos ayudarte!
Vea nuestras reseñas y cómo hemos ayudado a otros clientes en el pasado dando click aquí.
¡Contáctanos para una consulta! Puedes llamarnos al 651-615-7561 haciendo click aquí o llenar este formulario.
¡Te deseamos lo mejor! Estamos disponibles para ti.
Aviso Legal: Este contenido es únicamente para fines informativos y educativos, y no constituye asesoría legal. Para orientación legal profesional específica a tu situación, por favor contacta a Abogado Martine.