Skip to main content

Las peleas por la custodia en Minnesota pueden ser muy difíciles y agotadoras, porque los padres, que solo quieren lo mejor para su hijo, muchas veces no logran un acuerdo sobre cuál sería el “mejor” entorno para este. El proceso puede ser muy confuso, pero una cosa está clara: el resultado de un caso de custodia de menores influyen múltiples factores. Cada caso de custodia es diferente, pero hay errores comunes que pueden hacer que un padre pierda la oportunidad de obtener la custodia o pasar menos tiempo con su hijo. Quizá alguna de sus dudas en estos momentos es, ¿qué se puede usar en su contra en un caso de custodia en Minnesota? Apréndalo aquí.

En Abogado Martine en Minnesota, nuestros profesionales ayudan a los padres que se encuentran en estas situaciones, explicándoles sus derechos y mostrándoles qué acciones pueden afectar sus posibilidades de quedarse con la custodia de sus hijos.

En este blog, nuestros abogados de familia en Minneapolis examinan cada caso para determinar qué cosas pueden jugar en su contra en un caso de custodia en Minnesota. También hablaremos sobre qué errores evitar y qué hacer para fortalecer su caso.

¿Qué se puede usar en su contra en casos de custodia en Minnesota?

Entendiendo cómo se determina la custodia en Minnesota

En Minnesota, las decisiones sobre custodia se basan en el “mejor interés del niño”. Los jueces de familia buscan acuerdos que realmente beneficien su bienestar y desarrollo.

Algunos factores que se tienen en cuenta al evaluar el mejor interés del niño son:

  • Los deseos y preferencias del niño
  • Qué tan cercana es la relación del niño con cada padre.
  • Cuál de los padres ha sido el principal cuidador del niño hasta ahora.
  • La salud mental y física tanto de los padres como del niño.
  • Cuál de los padres puede ofrecer un hogar estable y cubrir las necesidades del niño.
  • Si hay antecedentes de violencia doméstica o abuso.

La custodia puede otorgarse como custodia compartida, custodia física exclusiva a uno de los padres o custodia legal y física exclusiva a un padre. En la custodia compartida, los padres comparten las responsabilidades en la toma de decisiones y el tiempo de cuidado del niño.

8 cosas que se pueden usar en su contra en un juicio de custodia en Minnesota 

Hay muchas maneras en que sus propias acciones y comportamientos durante un juicio de custodia pueden afectar su caso. Aquí le mencionamos 8 cosas que pueden reducir sus posibilidades de obtener la custodia en Minnesota:

  1. No pagar la manutención de los hijos Si usted no cumple con los pagos de manutención ordenados por la corte, puede perjudicar su caso de custodia. Los jueces lo verán como una falta de responsabilidad con su hijo. 

Si usted tiene pagos de manutención pendientes, póngase al día antes de la audiencia de custodia. Esté preparado para mostrar las pruebas de que ha cumplido con su obligación de manutención..

  1. Llevarse a su hijo fuera del estado sin permiso Llevar a su hijo fuera del estado sin la autorización del otro padre o de la corte es ilegal en Minnesota. Esto puede verse como una falta de respeto a la orden de custodia y puede perjudicar gravemente su caso.

Usted debe obtener la autorización por escrito del otro padre o de la corte antes de mudarse fuera del estado con su hijo. De lo contrario, puede considerarse un secuestro..

  1. Hacer comentarios negativos del otro padre Evite hacer comentarios negativos sobre el otro padre frente a su hijo. Esto puede causar daño emocional y alejar al niño del otro padre. Los jueces ven esto como algo negativo. Es importante no interferir en la relación de su hijo con el otro progenitor.
  2. Negar los derechos de visita del otro padre Negar o interferir con las visitas del otro padre establecidas por la corte es ilegal en Minnesota. Por ejemplo, negarse a permitir que su ex recoja a su hijo o no cumplir con los horarios de visitas programadas.

A menos que usted tenga una preocupación por la seguridad del niño, cumpla con el horario de custodia. Siga los canales legales adecuados para modificar la orden de custodia existente en lugar de tomar decisiones por su cuenta.

  1. No cooperar con las evaluaciones ordenadas por la corte Si el juez ordena una evaluación de custodia, es importante que usted participe por completo. No asistir a citas, ignorar solicitudes de entrevistas o ser conflictivo puede dar una mala impresión al juez.

Colabore con el evaluador, responda a sus preguntas con sinceridad y entregue a tiempo todos los documentos que le pidan. Seguir sus recomendaciones puede ayudarle en su caso.

  1. Cambiar a su hijo a un distrito escolar sin permiso Decidir en qué escuela estudiará el niño suele ser una decisión compartida entre ambos padres. Cambiar a su hijo de distrito escolar sin el consentimiento del otro padre, puede afectar su caso en la corte.

Consulte con su ex pareja e intente llegar a un acuerdo sobre la educación de su hijo. Si no es posible lograr un acuerdo, solicite mediación o pídale a la corte que tome la decisión.

  1. Publicar en las redes sociales Ventilar sus sentimientos sobre su ex pareja en redes sociales puede parecer una forma de desahogarse, pero puede afectar su caso de custodia. Publicaciones negativas o discusiones sobre el proceso legal pueden ser usadas en su contra en la corte. Lo mejor es que usted evite estos comentarios y mantenga una actitud respetuosa en redes sociales.
  2. Llevar a tu nueva pareja a la corte Incluir a su nueva pareja en las audiencias de custodia puede hacer que el proceso sea más complicado y causar tensión innecesaria. La corte se enfoca en lo que es mejor para su hijo – no en su nueva relación. Para evitar problemas, es mejor que usted asista solo.

¿Qué considerar para que no se pueda usar nada en su contra en casos de custodia en Minnesota?

Consejos para ganar la custodia de los hijos

Aunque ningún padre “gana” cuando se busca la custodia de hijo en la corte, estos consejos pueden ayudarle a fortalecer su caso:

  • Brinde estabilidad. Mantener a su hijo en la misma escuela, hogar y entorno social demuestra que puede ofrecer una vida estable. Si usted busca la custodia principal, presente un plan claro para cubrir sus necesidades.
  • Mantenga la calma y actúe con respeto. La corte observa su comportamiento. Evite peleas con el otro padre, no pierda la paciencia y demuestre siempre que su prioridad es el bienestar de su hijo.
  • Participe activamente en la crianza Guarde pruebas de cómo usted se involucra en la educación, salud y actividades diarias de su hijo. Los jueces buscan padres comprometidos.
  • Busque testigos que lo respalden. Testimonios de maestros, médicos, amigos de la familia o incluso un hijo mayor pueden ayudarle a demostrar que usted es un padre responsable y amoroso.
  • Coopere y llegue a acuerdos cuando sea posible. Estar dispuesto a negociar y permitir que el otro padre tenga un papel en la vida del niño demuestra madurez. Las acusaciones y la falta de voluntad pueden jugar en su contra.
  • Contrate un abogado con experiencia. Los abogados de familia conocen el sistema, las leyes y las estrategias que pueden guiarle con estrategias efectivas para su caso.
  • Sea flexible con los horarios. Los jueces prefieren acuerdos que permitan al niño pasar tiempo con ambos padres. Muestre que usted está dispuesto a adaptarse en beneficio de su hijo

Cosas a evitar en los juicios de custodia 

Aquí hay algunos errores comunes en los casos de custodia que debe asegurarse de evitar:

  • Menospreciar al otro padre o limitar su acceso a su hijo. Incluso si es justificado, los jueces no aprueban que se restrinja el vínculo entre el niño y el otro padre.
  • Discutir el caso frente a su hijo o al alcance de su oído. Estas acciones colocan al niño en una posición incómoda, pudiendo sentirse atrapado entre ambos padres.
  • No cumplir con las visitas programadas o impedir que el otro padre las tenga. Esto puede perjudicar su imagen en la corte e incluso meterlo en problemas legales.
  • Falsificar hechos u ocultar información importante. Si el juez descubre que usted no ha sido honesto, puede dudar de su credibilidad y de sus intenciones.
  • Negarse a compartir la custodia o llegar a acuerdos. No estar dispuesto a cooperar puede hacer que usted parezca inflexible y poco dispuesto a trabajar en el bienestar del niño.
  • Perder la calma en la corte o durante los procedimientos. Gritar o enojarse puede hacer que el juez crea que usted puede ser violento con su hijo.
  • Hacer falsas acusaciones de abuso en contra del otro padre. Las mentiras para perjudicar a la otra parte pueden volverse en su contra y afectar su caso.
  • Cambios frecuentes de abogado. “Ir de abogado en abogado” puede hacer que parezca que hay insatisfacción de su parte y no es una estrategia legal ganadora.

Póngase en contacto con los abogados con experiencia en custodia de menores de Abogado Martine en Minnesota

Un abogado experimentado en las leyes de familia de Minnesota puede brindarle orientación para ayudarlo a evitar errores mientras transita por este desafiante proceso. Le asesorarán sobre los procedimientos legales adecuados para modificar la custodia y trabajarán para construir el caso más sólido para el resultado de custodia que usted desea.

En Abogado Martine, te ayudamos a atravesar este tipo de situaciones complejas. Hemos ayudado a cientos de personas en Minnesota a salir adelante y retomar el control de sus vidas. ¿Te gustaría hablar de tu situación con un equipo de derecho familiar? ¡Podemos ayudarte!

Vea nuestras reseñas y cómo hemos ayudado a otros clientes en el pasado dando click aquí.

¡Contáctanos para una consulta! Puedes llamarnos al 651-615-7561 haciendo click aquí  o llenar este formulario. 

¡Te deseamos lo mejor! Estamos disponibles para ti.

Aviso Legal: Este contenido es únicamente para fines informativos y educativos, y no constituye asesoría legal. Para orientación legal profesional específica a tu situación, por favor contacta a Abogado Martine.

Leave a Reply