¿No sabe qué hacer ante una parada de tráfico o un DWI?
Que lo detenga la policía en una parada de tráfico puede ser una experiencia estresante, especialmente si el oficial pregunta: “¿Ha estado bebiendo esta noche?” Quizá puede pensar: No quiero mentir, pero tampoco quiero decir algo que me pueda meter en problemas.
Entonces, ¿cómo responder en una parada de tráfico si ha tomado y teme un DWI? Como abogados experimentados en DWI en Minnesota, en Abogado Martine, hemos ayudado a innumerables clientes a manejar una parada de tráfico y situaciones relacionadas con el DWI. En este blog, le explicaremos cómo responder esta pregunta de manera legal y sabia, sin incriminarse ni quebrantar la ley.
¿Por qué la policía pregunta si ha estado bebiendo?
Cuando un oficial lo detiene y pregunta sobre el consumo de alcohol, está buscando evidencia. Su respuesta, combinada con observaciones como el olor a alcohol o el habla arrastrada, podría llevar a una investigación adicional, como pruebas de sobriedad en el campo o un alcoholímetro. En Minnesota, como en la mayoría de los lugares, conducir bajo los efectos del alcohol (DWI) es un delito grave con sanciones severas, que incluyen multas, suspensión de la licencia o incluso tiempo en la cárcel. La pregunta del oficial no es casual; es un paso para determinar si hay causa probable.
Pero aquí está el truco: no tiene que responder de una manera que cavé su propia tumba legal. Exploremos sus opciones.
El dilema: ¿responder o no responder en una parada de tráfico o DWI?
Imagínese este escenario:
Oficial: “¿Ha estado tomando esta noche?”
Usted: “Eh… No quiero mentir, oficial, pero tampoco quiero incriminarme. ¿Qué debo decir?”
Puede sentirse confundido. Por un lado, mentir a la policía es una mala idea: podría conducir a cargos adicionales como obstrucción de la justicia, peor por otro lado, admitir “Sí, tomé una cerveza hace una hora” podría darle al oficial suficientes razones para intensificar la parada de tráfico o aumentar el riesgo de un DWI, incluso si está por debajo del límite legal. Entonces, ¿qué debería hacer?
La buena noticia es que tiene derechos, y puede ejercerlos de manera respetuosa y legal.
Su mejor opción: Niéguese a responder, pero educadamente.
La Quinta Enmienda lo protege de la autoincriminación, lo que significa que no está obligado a responder preguntas que puedan implicarlo en un delito. En lugar de tropezar con una explicación o admitir algo, intente esto:
Usted: “Oficial, me niego respetuosamente a responder esa pregunta.”
Oficial: “¿Por qué no responde? ¿Está ocultando algo?”
Usted: “Solo estoy ejerciendo mis derechos, señor/señora. Estoy dispuesto a cooperar con cualquier cosa que esté legalmente obligado a hacer.”
Este enfoque lo mantiene siendo honesto, ya que no está mintiendo, protege sus derechos y evita darle al oficial munición para un cargo de DWI. Combínelo con mantenerse tranquilo y educado, y estará en terreno firme.
Lo que está legalmente obligado a hacer durante una parada de tráfico
Si bien puede negarse a responder preguntas incriminatorias, hay algunas cosas que debe hacer cuando lo detienen en Minnesota:
- Proveer identificación: Entregue su licencia de conducir, registro y prueba de seguro cuando se le solicite.
- Bájese del vehículo: Si el oficial lo solicita, está legalmente obligado a cumplir.
- Someterse a un alcoholímetro (a veces): En Minnesota, las leyes de consentimiento implícito significan que negarse a un alcoholímetro no es tan simple como “sí puedes” o “no puedes”.
¿Cuáles son los requisitos legales sobre someterse a un alcoholímetro en Minnesota?
En Minnesota, los requisitos legales relacionados con las pruebas de alcoholímetro están vinculados a la ley de consentimiento implícito del estado, que se detalla en el Estatuto de Minnesota, Sección 169A.51. Aquí está un desglose de los puntos clave:
Ley de Consentimiento Implícito
- Cuándo aplica: Si está conduciendo, operando o controlando físicamente un vehículo motorizado en Minnesota y un oficial de la ley tiene causa probable para creer que está bajo la influencia del alcohol (o de otra sustancia que lo incapacite), está sujeto a la ley de consentimiento implícito. Esto aplica ya sea que esté en carreteras públicas o, en algunos casos, en propiedad privada.
- Lo que significa: Al conducir en Minnesota, ha consentido implícitamente someterse a una prueba de aliento, sangre o orina para determinar su concentración de alcohol o la presencia de otras sustancias si un oficial lo solicita bajo estas circunstancias.
Detalles del Alcoholímetro
- Antes de un arresto, un oficial puede pedirle que se someta a una prueba de aliento portátil durante una parada de tráfico si sospecha de intoxicación (por ejemplo, olor a alcohol, habla arrastrada, etc.). Puede negarse legalmente a esta prueba preliminar, pero la negativa aún podría dar al oficial suficiente causa probable para arrestarlo por DWI, dependiendo de otras pruebas.
- Después de un arresto por DWI, generalmente se le pedirá que se someta a una prueba oficial de alcoholímetro en una estación de policía o lugar similar (a menudo utilizando un dispositivo como el DataMaster DMT). Aquí es donde la ley de consentimiento implícito entra en pleno vigor.
Consecuencias de Negarse a la Prueba
Si se niega a tomar la prueba de aliento posterior al arresto (o sangre/orina si se ofrece), la ley de Minnesota impone sanciones civiles bajo el estatuto de consentimiento implícito, separadas del cargo criminal de DWI. La negativa desencadena una revocación automática de la licencia de conducir:
- Primera negación: revocación de 1 año.
- Negaciones posteriores o si tiene un DWI previo: revocaciones más largas (hasta 6 años en algunos casos).
La negativa también puede ser acusada como un delito en sí mismo (“negativa a la prueba”). Según los cambios en la ley de Minnesota (después de una sentencia de la Corte Suprema en 2016, Birchfield v. North Dakota), la negativa a someterse a una prueba de aliento aún puede ser criminalizada sin una orden judicial, a diferencia de las pruebas de sangre o orina, que ahora generalmente requieren una orden judicial o consentimiento para evitar cargos criminales por negativa.
¿Cuándo puede decir no?
- Puede negarse a la prueba preliminar de aliento en la carretera sin sanciones inmediatas por consentimiento implícito, aunque podría llevar a un arresto basado en otras observaciones.
- Negarse a la prueba oficial después del arresto desencadena las sanciones mencionadas anteriormente. Se le informa de estas consecuencias a través de un Aviso de Consentimiento Implícito leído por el oficial, que explica sus derechos y las ramificaciones de la negativa.
No está obligado a responder preguntas como “¿De dónde viene?” o “¿Ha estado bebiendo esta noche?” más allá de la identificación básica.
¿Debe mencionar a un abogado?
Si la situación escala—por ejemplo, si el oficial insiste en una prueba de sobriedad en el lugar o lo acusa de DWI—puede decir:
Usted: “Me gustaría hablar con mi abogado antes de responder más preguntas o de hacer cualquier prueba.”
Esto invoca su derecho a un abogado y señala que está tomando en serio protegerse. No discuta ni resista físicamente, simplemente manténgase firme y cortés.
Por qué esto es importante: Las consecuencias de un DWI en Minnesota no son una broma
Una condena por DWI en Minnesota puede significar miles de dólares en multas, clases obligatorias o incluso tiempo en prisión—sin mencionar un récord criminal que afectará sus posibilidades de empleo.
Incluso si ha tomado solo una bebida y se siente bien, sus palabras podrían inclinar la balanza hacia un arresto. Es por eso que saber cómo responder—o no responder—al “¿Ha estado bebiendo esta noche?” es crucial.
Consejos finales: Manténgase tranquilo y conozca sus derechos
Las paradas de tráfico son estresantes, pero la preparación ayuda. Aquí tiene una lista rápida:
- Mantenga sus manos visibles (por ejemplo, en el volante).
- No admita haber bebido, ni siquiera “solo una”.
- Decline educadamente responder preguntas incriminatorias.
- Llame a un abogado de DWI de Minnesota lo antes posible si es arrestado o acusado.
En Abogado Martine, hemos visto cómo una sola parada de tráfico puede convertirse en una experiencia que cambia la vida. Si enfrenta cargos de DWI o simplemente desea entender mejor sus derechos, comuníquese con nuestro equipo hoy para una consulta gratuita. Estamos aquí para ayudarlo a navegar el camino legal que tiene por delante.