Skip to main content

Cuando se está divorciando, puede parecer una batalla perdida. Su mundo se está volviendo al revés: la vida que imaginó se ha ido, su estabilidad financiera está en peligro y el dolor de dejar ir es inconmensurable. En medio de una transición tan difícil, puede que se sienta tentado a rendirse, a conformarse con menos de lo que merece por puro agotamiento con todo el proceso. ¡Aprenda cómo usted con su abogado podrían negociar un acuerdo de divorcio!

Todavía tiene el poder de dar forma a su futuro. Con conocimiento y perseverancia, puede defender sus necesidades durante las conversaciones de acuerdo. Aunque puede que no lo sienta ahora, un acuerdo equitativo es posible. Esto puede proporcionar estabilidad para sanar y, con el tiempo, encontrar la paz.

Manténgase arraigado en lo que más importa mientras navega por las negociaciones. Busque comprensión cuando sea posible, pero manténgase firme donde no pueda ceder. Un acuerdo no debería castigar, aunque la autoprotección es vital.

Los siguientes diez consejos tienen como objetivo ayudarle a asegurar el mejor acuerdo para prosperar después del divorcio.

  1. Enfóquese en Intereses sobre Posiciones al momento de Negociar un Acuerdo de Divorcio

La negociación posicional implica que cada parte diga lo que quiere y se niegue a ceder. Por ejemplo, una persona puede decir: “Quiero la casa” y negarse a considerar alternativas. Este enfoque adversarial destruye la confianza y dificulta el compromiso.

La negociación basada en intereses se enfoca en los intereses subyacentes, valores y objetivos que motivan cada posición. Por ejemplo, una persona quiere la casa porque permite que los niños permanezcan en su distrito escolar. Con este conocimiento, se vuelven disponibles soluciones alternativas, como vender la casa y usar los ingresos para alquilar una casa en el mismo distrito escolar.

Al descubrir los intereses, puede encontrar soluciones creativas que satisfagan a ambas partes. Algunas preguntas para revelar intereses incluyen:

  • ¿Por qué es importante esto para usted?
  • ¿Qué le preocupa más sobre este tema?
  • ¿Cómo impactará esta decisión a los niños?

Evite atacar o juzgar los intereses de la otra parte. El objetivo es comprender, no imponer su posición.

  1. Realice una Divulgación Financiera Completa Antes de Negociar un Acuerdo de Divorcio

Es imposible dividir equitativamente la propiedad conyugal o determinar una manutención y pensión alimenticia justas sin un conocimiento completo de las finanzas de su familia.

Antes de la negociación, utilice procesos de descubrimiento para obtener:

  • Declaraciones de impuestos de los últimos años
  • Documentación de activos y deudas
  • Talones de pago, W2s y otros registros de ingresos
  • Estados de cuenta de jubilación e inversión
  • Registros de regalos y herencias

Ser transparente sobre las finanzas genera confianza y le prepara para negociar un acuerdo de manera justa. Ocultar activos puede salir muy mal si se descubre más adelante.

  • Mantenga Sus Emociones Bajo Control

 Las negociaciones de divorcio pueden despertar emociones intensas. Ira, dolor, miedo, tristeza: todo es normal. Sin embargo, estos sentimientos no deberían impulsar las negociaciones. Mantenga la calma y piense lógicamente.

Si es necesario, tome descansos durante las negociaciones para despejarse. Discuta sus sentimientos en privado con su abogado de derecho familiar, no con su futura ex pareja. Perder el control de sus emociones puede descarrilar las conversaciones productivas.

  1. No Destruya la Relación Durante un divorcio contencioso,

 Mantener una relación civil con su pareja hace que la coparentalidad después del divorcio sea mucho más fluida.

Evite tomar un enfoque de negociación demasiado agresivo. No intente “aplastar” a su pareja. Esto no solo hará que llegar a un acuerdo sea más difícil, sino que puede dañar su capacidad para coparentar pacíficamente en los años por venir.

  • Haga del Tiempo de Crianza y la Coparentalidad una Prioridad 

Los estudios muestran que la calidad de la relación padre-hijo es el principal predictor de los resultados de los niños después del divorcio. Negocie el tiempo de crianza y los arreglos de custodia teniendo en cuenta los mejores intereses de sus hijos.

También, discuta las expectativas para la coparentalidad después del divorcio: métodos de comunicación, coordinación en la disciplina, asistir a los eventos de sus hijos y otros temas de coparentalidad. Si tiene dificultades para llegar a un acuerdo sobre los términos de la custodia, considere una evaluación profesional de la custodia de los hijos para proporcionar recomendaciones a la Corte.

  1. Esté Listo para Comprometerse

Es poco probable que el acuerdo de divorcio inicial propuesto por usted o su pareja incluya todo lo que desea. Espere comprometerse: buenas negociaciones implican dar y recibir para ambas partes.

Mantenga el enfoque en sus prioridades principales y objetivos para la vida después del divorcio. Puede que necesite sacrificar algunos elementos menos críticos para obtener un acuerdo en los temas fundamentales para su futura felicidad.

  • Use la Mediación para Mantener el Control Sobre el Resultado

 En la mediación, usted y su pareja trabajan con una tercera parte neutral para negociar los términos del divorcio con los que ambos estén de acuerdo. El mediador facilita la discusión pero no fuerza un resultado.

La mediación mantiene a usted y a su pareja en control, reduce los conflictos y generalmente es más rápida y menos costosa que el litigio. Si llega a un punto muerto, todavía tiene la opción de ir a la Corte.

Busque mediadores de divorcio experimentados en derecho familiar y certificados por organizaciones como la Academia de Mediadores Familiares Profesionales. Pregunte sobre su enfoque específico de mediación.

  • Priorice los Problemas Sabiamente 

Un acuerdo de divorcio aborda una multitud de problemas: división de bienes, custodia de los hijos, manutención infantil, pensión alimenticia y más.

En lugar de abordar todo de una vez, priorice dos o tres de los problemas más importantes para usted y su pareja. Al resolver los mayores desafíos primero, los problemas más pequeños caen en su lugar más fácilmente.

Evite quedarse atrapado discutiendo sobre artículos menores como quién se queda con el sofá. Enfoque las negociaciones en las cosas grandes que realmente impactan su vida y sus finanzas después del divorcio.

  • Use Estrategias de Negociación Ganar-Ganar para Lograr Objetivos 

La negociación del acuerdo de divorcio no es usted contra su cónyuge. Si una persona «gana», la otra pierde, lo que genera resentimiento. Ambos tienen objetivos válidos, así que busquen resultados beneficiosos para todos.

Por ejemplo, su cónyuge quiere quedarse con la casa para que sus hijos sigan yendo al colegio. Usted preferiría vender la casa para que cada cónyuge disponga de capital para comprar una nueva vivienda.

Una solución beneficiosa para todos satisface ambos intereses: usted vende la casa, pero su cónyuge conserva todo el patrimonio para comprar una casa cercana y que sus hijos puedan seguir asistiendo a los mismos colegios.

Las soluciones beneficiosas para todos requieren creatividad, capacidad de escucha y voluntad de compromiso. Enmarque las negociaciones en torno a cómo puede ayudar a su cónyuge a alcanzar sus objetivos, y él le corresponderá.

  • Busque la Opinión de un Abogado de Divorcio o de Derecho Familiar

Un abogado experto en divorcios de Minnesota puede asesorarle sobre sus derechos, la ley de Minnesota y lo que es justo. También puede negociar directamente con el abogado de su cónyuge.

Incluso si tiene la intención de representarse a sí mismo en el divorcio, reúnase con un abogado de antemano. Puede revisar cualquier propuesta de acuerdo para detectar problemas como la ambigüedad en torno a la división de bienes o los horarios de crianza poco realistas.

Aunque cuesta dinero por adelantado, un abogado ayuda a evitar errores que podrían perjudicar sus finanzas y la relación con sus hijos en los años venideros.

Nuestros abogados de divorcio pueden ayudarle a negociar un acuerdo de divorcio justo

Las negociaciones de divorcio requieren habilidades de comunicación, control emocional, paciencia y creatividad para encontrar soluciones beneficiosas para todos. Prepárese adecuadamente, céntrese en los intereses compartidos y esté dispuesto a transigir.

Aunque no cabe duda de que surgirán conflictos, mantener un espíritu de cooperación y velar por los intereses de sus hijos aumenta las probabilidades de llegar a un acuerdo equitativo. Trabaje junto con su cónyuge en lugar de contra ellos para la mejor oportunidad en un divorcio amistoso.

En Abogado Martine, te ayudamos a atravesar este tipo de situaciones complejas. Hemos ayudado a cientos de personas en Minnesota a salir adelante y retomar el control de sus vidas. ¿Te gustaría hablar de tu situación con un equipo de derecho familiar? ¡Podemos ayudarte!

Vea nuestras reseñas y cómo hemos ayudado a otros clientes en el pasado dando click aquí.

¡Contáctanos para una consulta! Puedes llamarnos al 651-615-7561 haciendo click aquí  o llenar este formulario. 

¡Te deseamos lo mejor! Estamos disponibles para ti.

Leave a Reply